Mostrando entradas con la etiqueta África. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta África. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de agosto de 2014

Chefchaouen, Marruecos y sus calles azules



Empezamos el día con el desayuno del hotel, el tiempo era realmente asqueroso, lluvia sin parar y mucho viento, según el tiempo iba a hacer mal tiempo hasta que volvamos, una pena porque hasta ahora habíamos tenido muy buen tiempo. El desayuno estaba muy bueno con un dulce típico de aquí que tanto me gusta, pan con aceite o miel y te o café sin mucho que envidiar al desayuno del riad de Fes que costo mucho mas caro que este. El dueño del hotel estuvo todo el rato hablándonos a veces era un poco pesado porque no nos dejaba desayunar tranquilos pero es un tipo muy simpático y un autentico personaje, nos contaba sobre cuando estuvo por España viviendo y anécdotas del hotel. Lo primero que hicimos después de desayunar fue ir a sacar dinero, normalmente ya tendría que estar activada la tarjeta para poder sacar. MIERDA, la tarjeta sigue sin funcionar!!!! no tenemos ni 3 €, ya los tenia de corbata. Dijimos bueno quizás habrá que esperar un poco mas y por suerte nuestra así fue, en el segundo intento media hora mas tarde por fin pudimos sacar dinero, un gran alivio para nosotros ahora podíamos estar mas tranquilos y disfrutar mas del viaje.



Problema resuelto aunque se nos presento otro: La lluvia, era super cansina, no paraba de llover y nos estábamos empapando así que fuimos a comprar paraguas para empezar de verdad la visita a la ciudad, no fue problema porque había gente vendiendo paraguas por todos sitios, después de hacer algunos regateos conseguimos unos paraguas por buen precio ya dentro de la medina. Aunque el tiempo era bastante feo la ciudad no perdió su encanto, una medina preciosa con sus calles totalmente azules, casi todas las fachadas, puertas, el mismo suelo estaba pintado en azul, siendo mi color preferido lo hacia aun mas especial.




Meknes, Marruecos

Bandera de Marruecos en la calle

8h00 Hoy nos hemos despertado un poco mas tarde y ahora nos vamos a nuestro gran de desayuno buffet, donde te hinchas a comer , luego vamos a la parte nueva de Fes a sacar dinero para la fianza del coche que no la pudimos dar ayer, ya que no tenemos tarjeta de credito tenemos que darlo en metalico, nada mas y nada menos que 1000 euros, habra que tener cuidado. Luego a ver si buscamos un grand taxi para ir a Meknes y Volubilis si no solo iremos a Meknes en tren.


 
23h00 Después de intentarlo en varios bancos no pudimos sacar dinero en ninguno de ellos, perdimos toda una mañana, los mismos banqueros no nos podían ayudar y nos decían que lo teníamos que arreglar con nuestro banco. En un cajero había un grupo de belgas y le preguntamos si ellos tenían el mismo problema y resulta que la tarjeta de fortis banking maestro no funciona en el extranjero desde este año y teníamos que llamar para que nos activara esa función, después de llamar varias veces al banco nos dimos cuenta de que era día festivo en Bélgica ! Teníamos poco dinero pero me acorde de que tenia la tarjeta española con unos 50€ que pudimos sacar sin problemas para poder sobrevivir, mañana llamaremos a primera hora de la mañana porque ya tendremos que pagar la fianza del coche y el hotel porque la intención es la de irnos a Rabat. 
 
Después de todo el jaleo y sin querer perder mas tiempo tontamente decidimos coger un tren e irnos a Meknes que es la manera mas económica (4 € Ida y vuelta).

Estacion de Fes
Estacion de Fes

Fez, Marruecos







 

8h00 (?) Aquí estamos subido en el avión rumbo a Fes, en un vuelo que salió a las 7h (hora belga) de la mañana con la hora ya cambiada, muy puntual una vez más con Ryanair. En Marruecos eran dos horas menos hasta ayer que cambió la hora en Europa entonces ahora solo estamos a una hora de diferencia, en fin, que ahora mismo tengo un lio con la hora, no sé cuánto falta para llegar, creo que estamos volando por mi querida Andalucía en estos momentos. Al principio nos sentamos mi novia en la ventanilla y yo en el centro pero una señora mayor marroquí con vestido típico quería estar en ventanilla y estaban todos los sitios ocupados, su hija nos preguntó si le cedíamos el sitio y por no hacer el feo a la señora le dejamos el sitio, una pena porque quería ver bien el momento cruce del estrecho que nunca he hecho.



sábado, 12 de julio de 2014

Bosque de piedra en Madagascar

Madagascar_11
Un cumulo de formas hechas de piedra caliza y que asemejan a un denso bosque se levanta al oeste de Madagascar.

El parque nacional de Bemaraha, situado en el oeste de Madagascar, fue clasificado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 1990. Y la razón son los 752 km² de paisajes de este increíble bosque de piedra conocida locamente como Tsingy.

Del malgache “mitsingitsignia”, que quiere decir “caminar de puntillas”, el término Tsingy ha sido aceptada en el lenguaje común para referirse a la topografía excepcional de esa region. Esta topografía de piedra caliza erosionada pueden existir en otras áreas del mundo, pero ninguna es tan alta, delgada y extensa como las estructuras de Tsingy.

Debajo de esta aparente hostilidad hay un mundo extraordinario entre los cañones de los bosques, cuevas húmedas y la piedra erosionada habitado principalmente por las diferentes plantas y animales que habitan en las proximidades.


Madagascar_15
Madagascar_14
Madagascar_13
Madagascar_12
Madagascar_09
Madagascar_08
Madagascar_06
Madagascar_05
Madagascar_04
Madagascar_01
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...