
La forma más usual de juntar millas en el mundo es volando por una aerolínea, aunque también suelen usarse como complementos los gastos en las tarjetas de crédito, los alquileres de automóviles y las estadías en hoteles. Sin embargo, también es posible hacer esto viajando en el transporte público y hasta en automóvil, algo que la mayoría desconoce.
Es muy simple, la tarjeta Monedero (y en
 un futuro podría hacerlo también la SUBE) permite pagar los pasajes en 
el subte, colectivos y trenes con débito automático de su plástico. Para
 esto, acredita inicialmente un saldo de cincuenta pesos que se van 
descontando a medida que se van sacando los diferentes boletos.
Una vez que se termina, vuelve a 
cargarle automáticamente la misma suma, con lo que nunca se necesita 
hacer una fila, esperar y hasta perder el transporte, algo que suele 
ocurrir en los horarios pico.
Como esto se acredita en la tarjeta de 
crédito, si uno tiene la de algún banco que le permite transformar los 
gastos en millas o kilómetros, luego podrá sumarlo a la cuenta de 
viajero frecuente de su aerolínea.
O sea, se podría acumular 1,14 millas en
 Aerolíneas Argentinas (Banco Galicia), United Airlines (Standard Bank),
 American Airlines (Citi) cada dos viajes en subte, o cada cuatro en 
colectivo (tarifa 1,25 pesos), o 1,09 millas cada seis tramos realizados
 en cualquier tren.
En cambio, en Gol (Banco Patagonia) se 
sumarían 1,67 millas por cada dos pasajes en el metro, 1,25 millas por 
cada tres realizados en ómnibus, ó 1,07 millas cada cuatro boletos de 
tren (tarifa de 0,80 pesos).
Finalmente, en Lan (Banco Francés), se 
podría acumular 1,83 kilómetros viajando dos veces en subte o cuatro 
veces en el colectivo con tarifa de 1,25 pesos, y 1,76 kilómetros por 
hacer seis tramos en el tren.
De la misma forma, esto se puede 
aprovechar en los peajes ya que cada uno de los concesionarios cuenta 
con un sistema similar de débito automático por lo que cada vez que pasa
 la barrera puede sumar millas o kilómetros en su programa de viajero 
frecuente.
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario