Uluru, también conocida como Ayers Rock es una gigantesca formación
rocosa de arenisca situada en la región central de Australia y uno de
los puntos turísticos naturales más solicitados del país.
La formación geológica, que alcanza los 348 metros de altura, luce esplendorosamente bella durante el amanecer y al atardecer, cuando el ardiente sol rojo es reflejado por su superficie: una vista que muchos turistas ansían experimentar, pero el verdadero espectáculo ocurre durante el verano, cuando la región es azotada por fuertes lluvias.
La región de Uluru se localiza en la parte sur del Territorio del Norte de Australia central, y es un desierto, donde la precipitación promedio anual es de aproximadamente 300 mm, pero ese dato puede ser extremadamente variable. Aunque la lluvia puede caer en cualquier época del año, en los alrededores de Uluru, las lluvias ocasionales ocurren entre noviembre y marzo. En esa época, el famoso monolito se ve cubierto de incontables corrientes de agua que cambian el color de la Ayers Rock a un peculiar y raro tono de violeta.
Se estima que solamente el 1% de los visitantes que llegan a Uluru tiene la oportunidad de ser testigos de las hermosas cascadas que fluyen entre las rocas rojas.

Créditos por la Fotografía

Créditos por la Fotografía

Créditos por la Fotografía

Créditos por la Fotografía

Créditos por la Fotografía

Créditos por la Fotografía

Créditos por la Fotografía

Créditos por la Fotografía

Créditos por la Fotografía

Créditos por la Fotografía

Créditos por la Fotografía

Créditos por la Fotografía

Créditos por la Fotografía
La formación geológica, que alcanza los 348 metros de altura, luce esplendorosamente bella durante el amanecer y al atardecer, cuando el ardiente sol rojo es reflejado por su superficie: una vista que muchos turistas ansían experimentar, pero el verdadero espectáculo ocurre durante el verano, cuando la región es azotada por fuertes lluvias.
La región de Uluru se localiza en la parte sur del Territorio del Norte de Australia central, y es un desierto, donde la precipitación promedio anual es de aproximadamente 300 mm, pero ese dato puede ser extremadamente variable. Aunque la lluvia puede caer en cualquier época del año, en los alrededores de Uluru, las lluvias ocasionales ocurren entre noviembre y marzo. En esa época, el famoso monolito se ve cubierto de incontables corrientes de agua que cambian el color de la Ayers Rock a un peculiar y raro tono de violeta.
Se estima que solamente el 1% de los visitantes que llegan a Uluru tiene la oportunidad de ser testigos de las hermosas cascadas que fluyen entre las rocas rojas.
02

Créditos por la Fotografía
03

Créditos por la Fotografía
04

Créditos por la Fotografía
05

Créditos por la Fotografía
06

Créditos por la Fotografía
07

Créditos por la Fotografía
08

Créditos por la Fotografía
09

Créditos por la Fotografía
10

Créditos por la Fotografía
11

Créditos por la Fotografía
12

Créditos por la Fotografía
13

Créditos por la Fotografía
14

Créditos por la Fotografía
No hay comentarios:
Publicar un comentario